Tipos de parquet y cuidados para las diferentes maderas

El parquet es uno de los suelos más hermosos y acogedores que se pueden tener en una vivienda, oficina o local comercial. Pero también es una de las superficies más delicadas que existen, por lo que un cuidado adecuado es más que necesario, sobre todo teniendo en cuenta que además se expone a ser pisado de forma continuada. Dependiendo del tipo de madera con el que se haya fabricado, los cuidados pueden ser más o menos minuciosos. Hablemos de las diferentes clases de parquet que podemos encontrar y de cuáles son los cuidados necesarios en cada caso.

Parquet fabricado en madera natural

El parquet más elegante y de mayor calidad es el que se fabrica de una pieza con maderas nobles, algo muy poco común hoy en día, aunque es posible encontrarlo en algunos suelos. La madera se trata con barnices y ceras especiales para darle una mayor resistencia y un brillo uniforme. Aunque es el suelo que más cuidados necesita, también es el de mayor vida útil por varios motivos.
Cuando un suelo de parquet de madera natural se deteriora o pierde su brillo, se puede volver a lograr el efecto original con un pulido y abrillantado específico para madera. Una capa de barniz brillante a menudo puede ser todo lo que hace falta para que quede como nuevo.

Como mantenimiento habitual, los suelos de madera no se pueden fregar ni mojar demasiado. Si se hace así, lo normal es encontrarse con manchas de moho, signo de que la madera se ha estropeado y es necesario cambiar al menos las piezas afectadas. Lo cual en caso de suelos con cierta antigüedad puede resultar imposible. Pasar una mopa a diario y fregar una vez a la semana, con un poco de agua y vinagre y una fregona casi seca, le dará al suelo el brillo natural que tanto se agradece en el parquet.

Suelos de parquet flotante

Los nuevos modelos de parquet suelen ser de este tipo. También fabricados en madera de calidad, normalmente se componen de varias láminas, cuya última capa es la que le da el estilo deseado. A diferencia del anterior este parquet resiste menos tiempo porque tiene un número limitado de pulidos, ya que cuando se hacen muchos la capa noble termina por desaparecer. Por ello es importante un cuidado minucioso y procurar que no se desgaste en exceso. Costumbres como dejar los zapatos en la puerta y usar unas zapatillas con suela suave, o incluso caminar en calcetines son algunas de la costumbres que más agradece este suelo. Las piedrecitas que puede traer el calzado de calle, así como los rayones que causan las suelas de goma no son nada estéticas ni agradables cuando aparecen.

Al igual que el suelo anterior, no es bueno que haya humedad en el suelo, por lo que al fregar debe hacerse con la fregona muy escurrida. No es adecuado el uso de limpiadores con base ácida, ya que acaban por eliminar el brillo. Un limpiador neutro específico una vez por semana es más que suficiente.

Parquet de exteriores

Aunque la madera normalmente no se lleva bien con la intemperie, hay suelos tratados para su uso en exteriores, incluso en zonas húmedas como piscinas o jardines. Estos suelos se pueden tratar con algo menos de delicadeza que los interiores, aunque no quiere decir que se pueda ser agresivo con ellos. Cuanto menos desgaste sufra, mucho más tiempo durará en perfectas condiciones.
Es necesario aplicar un tratamiento preventivo de forma regular, alrededor de una vez al año. De este modo se mantendrá la madera de la tarima de exterior con su color y brillo naturales, resistiendo el calor y el frío, la humedad y el paso por este suelo.

Tratamientos profesionales para parquet de madera

Si el suelo ha perdido brillo o se han producido daños de cierta consideración, la única solución es contactar con un profesional cualificado. Cada tipo de madera y desperfecto requiere un tratamiento específico, y solo quien conoce la mejor manera de aplicarlo, así como las últimas novedades en el cuidado de los suelos de parquet para que este se mantenga en perfectas condiciones durante más tiempo.

Estos tratamientos no son solo para casos extremos, como el desgaste. También se puede recurrir a ellos como tratamiento preventivo. De hecho, es recomendable realizar algún tipo de limpieza y cuidado en profundidad de vez en cuando, como una limpieza profesional con productos no detergentes o máquinas de vapor, aplicación de protectores de superficies de madera y otros métodos que un profesional puede recomendar en cada caso.

No solo suelos

Aunque lo normal es pensar en suelo cuando se habla de parquet, lo cierto es que también se puede utilizar como recurso decorativo en las paredes. También en estos casos son útiles los mismos consejos de cuidado y protección que para los suelos de madera.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies